Saber leer y comprender un texto es una actividad fundamental en el desarrollo de cualquier persona. Por ello, en la primera parte del curso, nos dedicaremos a definir qué es saber leer, qué procesos están implícitos y los retos que enfrentamos en el nuevo siglo. El objetivo es que seas capaz de identificar y desarrollar estrategias para la comprensión de diferentes tipos de textos, es decir, que te conviertas en un lector estratégico.
La segunda parte está dedicada a la expresión oral. Esta es fundamental para cualquier disciplina universitaria. No se puede concebir un médico o un químico que no sea capaz de expresarse adecuadamente acerca de un tema de su área, mucho menos un científico social para los que el desarrollo de la comunicación es una habilidad fundamental para su ejercicio profesional. Por ello, trabajaremos los siguientes temas:
- la voz natural,
- la ortología,
- la comunicación no verbal,
- la planeación y preparación de un discurso,
- los métodos de presentación oral,
- los tipos de discurso,
- las herramientas complementarias.
La comprensión lectora y el desarrollo de la expresión oral son los elementos que abordaremos en esta asignatura.
¡Bienvenido!
- Teacher: Eizabeth Fabiola Guízar García
Saber leer y comprender un texto es una actividad fundamental en el desarrollo de cualquier persona. Por ello, en la primera parte del curso, nos dedicaremos a definir qué es saber leer, qué procesos están implícitos y los retos que enfrentamos en el nuevo siglo. El objetivo es que seas capaz de identificar y desarrollar estrategias para la comprensión de diferentes tipos de textos, es decir, que te conviertas en un lector estratégico.
La segunda parte está dedicada a la expresión oral. Esta es fundamental para cualquier disciplina universitaria. No se puede concebir un médico o un químico que no sea capaz de expresarse adecuadamente acerca de un tema de su área, mucho menos un científico social para los que el desarrollo de la comunicación es una habilidad fundamental para su ejercicio profesional. Por ello, trabajaremos los siguientes temas:
- la voz natural,
- la ortología,
- la comunicación no verbal,
- la planeación y preparación de un discurso,
- los métodos de presentación oral,
- los tipos de discurso,
- las herramientas complementarias.
- Teacher: Eizabeth Fabiola Guízar García
La corrección de textos de cualquier tipo es una
actividad indispensable en cualquier empresa periodística o editorial que se
precie de ser responsable. Para corregir un texto se requiere, primero que
nada, estar consciente de lo que implica realizar esta actividad: hacer una
valoración de los escritos e intervenirlos para que el mensaje sea actualizado
de manera adecuada, según el receptor y el contexto al que vaya dirigido. En segundo lugar, el corrector deberá poseer
conocimiento profundo del lenguaje y estar informado sobre el tema al que se
refiere el texto que corregirá.
- Teacher: Eizabeth Fabiola Guízar García

La
interpretación se da desde el momento en que el periodista o reportero,
quien percibe y comprende la realidad, selecciona un acontecimiento
para ser investigado, explicado y establece su relación con hechos
sucedidos previamente y aquellos posteriores; la interpretación otorga
un significado simbólico para la comprensión del contexto o marco
teórico de referencia.
El método empleado por el periodismo
obliga al reportero a no mostrar todos y cada uno de los hechos que se
presentan en la realidad, sino que le exige la selección únicamente de
algunos, los más significativos, para exhibirlos ante la sociedad; es
decir, presenta una "construcción" particular de lo que ocurre en el
mundo, a partir de ciertos parámetros. (Cruz, 2012, p. 60).
Este
curso está dedicado al estudio, análisis y práctica de los géneros
periodísticos interpretativos: la crónica y reportaje periodísticos.
¡Bienvenidos!
- Teacher: Eizabeth Fabiola Guízar García