Estimados estudiantes,
Antes que nada les saludo esperando se encuentren muy bien de salud.
Mi nombre es Elías Ángeles Hernández y seré su profesor de la asignatura CONTROL DE LA CONVENCIONALIDAD Y JURISPRUDENCIA durante este CURSO INTERSEMESTRAL 2025-2.
Soy licenciado y maestro en Derecho por la UNAM. Actualmente soy doctorando en Derecho por UNAM y en Estudios Avanzados en Derechos Humanos por la Universidad Carlos III de Madrid, (UC3M-España). He realizado estudios en la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) y en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
He impartido clases como profesor invitado en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Así como materias relacionadas con derechos de pueblos indígenas de América Latina y metodología de la investigación en la Cátedra sobre Sostenibilidad, Inclusión, Diversidad y Derechos Humanos del Instituto de Estudios Internacionales y Europeos, “Francisco de Vitoria”.
Mis líneas de investigación tienen que ver con interculturalidad, multiculturalismo, derecho indígena y pluralismo jurídico. Mi trabajo doctoral es sobre Derecho Indígena y su aproximación desde la Crítica Jurídica Latinoamericana y la interculturalidad en el caso de México. Fui alumno y actualmente apoyo en la coordinación del Título de Experto en Pueblos Indígenas, Derechos Humanos y Cooperación Internacional en la UC3M.
El link para consultar artículos de mi autoría es: https://orcid.org/0000-0003-2503-6360
Sin más, les envío saludos cordiales.
Elías Ángeles Hernández
- Profesor: ELIAS ANGELES HERNANDEZ
Control de la Convencionalidad y Jurisprudencia
La asignatura de Control de la Convencionalidad y Jurisprudencia es significativa en la formación del jurista ya que podrá conocer la doctrina, normas y principios jurídicos referentes a la protección y promoción de los derechos humanos que realiza la Corte Interamericana de Derechos Humanos, así como los órganos jurisdiccionales en México.
A través de esta asignatura reconocerá los casos más emblemáticos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que le ayudarán a formarse un criterio jurídico y conocer los argumentos tendientes a la protección de los derechos humanos. Dichos conocimientos son de especial relevancia con el fin de buscar la posible armonización del sistema jurídico mexicano con el sistema convencional interamericano en aras de salvaguardar los derechos humanos.
- Profesor: ELIAS ANGELES HERNANDEZ