El alumno desarrollará habilidades para visualizar, conjeturar, analizar, generalizar, sintetizar y modelar el cambio y la medida mediante el estudio del Cálculo Diferencial e Integral. Reconocerá el Cálculo como una herramienta fundamental para el análisis de procesos infinitos. Utilizará tecnologías digitales para representar, analizar y resolver problemas en diversos contextos. Además, realizará un acercamiento formal a estos contenidos como preparación propedéutica para estudios de nivel superior, sentando las bases para futuras investigaciones matemáticas y científicas.
- Teacher: ADOLFO AARON ALCANTARA HERNANDEZ

El alumno aplicará los principios, técnicas, códigos y formas básicas del lenguaje matemático para construir o usar modelos (aritméticos, algebraicos y geométricos).
Comprenderá que los modelos matemáticos permiten representar problemas del entorno físico y socio económico, para delimitarlos, simbolizarlos, analizarlos y cuantificarlos, apoyados en el uso de herramientas tecnológicas, y así analizar problemas significativos
de su entorno para evaluar posibles soluciones, tomar decisiones y argumentarlas. De esta manera, al elaborar la representación matemática de una situación real, realizará procesos de abstracción y generalización, que le permitan valorar el potencial de las matemáticas en su formación como ciudadano crítico y consciente de su entorno, y en su preparación académica para la realización de estudios superiores.
- Teacher: ADOLFO AARON ALCANTARA HERNANDEZ

El alumno aplicará los principios, técnicas, códigos y formas básicas del lenguaje matemático para construir o usar modelos (aritméticos, algebraicos y geométricos).
Comprenderá que los modelos matemáticos permiten representar problemas del entorno físico y socio económico, para delimitarlos, simbolizarlos, analizarlos y cuantificarlos, apoyados en el uso de herramientas tecnológicas, y así analizar problemas significativos de su entorno para evaluar posibles soluciones, tomar decisiones y argumentarlas. De esta manera, al elaborar la representación matemática de una situación real, realizará procesos de abstracción y generalización, que le permitan valorar el potencial de las matemáticas en su formación como ciudadano crítico y consciente de su entorno, y en su preparación académica para la realización de estudios superiores.
- Teacher: ADOLFO AARON ALCANTARA HERNANDEZ

El alumno aplicará los principios, técnicas, códigos y formas básicas del lenguaje matemático para construir o usar modelos (aritméticos, algebraicos y geométricos).
Comprenderá que los modelos matemáticos permiten representar problemas del entorno físico y socio económico, para delimitarlos, simbolizarlos, analizarlos y cuantificarlos, apoyados en el uso de herramientas tecnológicas, y así analizar problemas significativos
de su entorno para evaluar posibles soluciones, tomar decisiones y argumentarlas. De esta manera, al elaborar la representación matemática de una situación real, realizará procesos de abstracción y generalización, que le permitan valorar el potencial de las matemáticas en su formación como ciudadano crítico y consciente de su entorno, y en su preparación académica para la realización de estudios superiores.
- Teacher: ADOLFO AARON ALCANTARA HERNANDEZ

La matemática es una disciplina que desarrolla el pensamiento intuitivo y reflexivo mediante la
articulación del razonamiento lógico y la representación de fenómenos o situaciones, a través de
un lenguaje simbólico universal que trasciende fronteras y abre puertas para la comunicación con
el mundo. Este proceso implica explorar y experimentar, descubrir patrones, configuraciones y
estructuras dinámicas. En este sentido, el propósito de la asignatura de Matemáticas VI área III
es que el alumno desarrolle un pensamiento matemático que le permita analizar, plantear,
resolver y explicar problemas socio-económicos mediante la observación, experimentación y
aplicación de modelos matemáticos que contribuyan a tomar decisiones razonadas.
Para lograr dicho propósito, el programa se basa en el enfoque de resolución de
problemas. Desde este enfoque se promueven prácticas de enseñanza que den respuesta a
situaciones problemáticas vinculadas con el entorno del alumno y donde éste participa activa,
social y colaborativamente en el aula, en la búsqueda de la solución de esas situaciones, analiza,
confronta, reflexiona y comunica los resultados obtenidos; por su parte, el profesor guía las
acciones del alumno de manera que conjeture, descubra y genere ideas matemáticas empleando
distintas estrategias de solución y formas de representación del problema planteado.
- Teacher: ADOLFO AARON ALCANTARA HERNANDEZ