
Este curso propone un modo de pensar la educación y la investigación con imágenes desde una propuesta teórica que articula el “derecho a mirar” y la contravisualidad. En un régimen visual caracterizado por la superabundancia de imágenes, la espectacularización del contenido, la concentración corporativa de las plataformas y el gobierno de los algoritmos, propiciar reflexiones colectivas acerca de lo visual y proponer otros repertorios de imágenes y modos de ver deviene una tarea urgente, que habilita caminos posibles para repensar, construir y vehiculizar un nuevo rol para la educación en este escenario.
- Profesor: Valentina Arias
- Profesor: Ariel Benasayag
- Profesor: Jaime Piracon
- Profesor: BLANCA FLOR TRUJILLO REYES