
Forma de trabajo
Utilizaremos la herramienta de trabajo Moodle; una vez que las inscripciones se cierren, a su correo llegará la invitación a nuestro grupo.
Sesiones. Las sesiones serán presenciales y en caso de ser necesario, podemos tener algunas sesiones en línea vía zoom, esto con el propósito de aclarar dudas antes de los exámenes. En Moodle se publicará el enlace de cada sesión.
Listas de ejercicios. Para cada tema se publicará una lista de ejercicios representativos, de modo que puedan practicar de manera constante a lo largo del semestre. La entrega de estos ejercicios NO será requerida, pero como se verá en la siguiente sección, se recomienda fuertemente que traten de resolverlos.
Quizzes. Con la intención de que los estudiantes se mantengan atentos al ritmo del curso, el lunes de cada semana (salvo las semanas en que haya examen) se publicará un quiz, que constará de 3 ejercicios breves para que los estudiantes repasen los temas vistos en la semana. La entrega se realizará de forma presencial el viernes de la misma semana.
Exámenes
Los exámenes se llevarán a cabo de forma presencial con una duración máxima de 2 horas; los ejercicios del examen saldrán de las listas de ejercicios ya mencionadas. Haremos 4 exámenes parciales (con 5 preguntas cada uno) en las siguientes fechas, salvo causas de fuerza mayor:
Examen 1: Jueves 27 de febrero.
Examen 2: Jueves 27 de marzo.
Examen 3: Jueves 24 de abril.
Examen 4: Jueves 22 de mayo.
En el fin de semana inmediato a cada quiz o examen, abriremos una entrega en Moodle, donde podrán subir su trabajo escrito en LaTeX, esto con el fin de obtener un punto extra sobre la calificación del respectivo trabajo.
El día que nos toque la segunda vuelta se presentará a lo más una reposición o el examen final. Los ejercicios de las reposiciones y el examen final NO saldrán de las listas de ejercicios ya mencionadas.
Dinámica de entrega de quizzes y exámenes
Los quizzes representarán el 30% de la calificación, mientras que los exámenes parciales representarán el 70% de la calificación. La calificación final será el máximo entre
(1) las calificaciones de los quizzes y parciales, en la proporción ya mencionada;
(2) las calificaciones de los quizzes y los parciales contando la reposición, en la proporción ya mencionada;
(3) la calificación del examen final.
La calificación mínima aprobatoria será 6.0.
Las calificaciones finales 6.5, 7.5, 8.5 y 9.5 “suben” a 7, 8, 9 y 10 respectivamente.
Para cualquier duda y asesoría, estaremos disponibles vía moodle o por correo electrónico.
Alberto Lazcano
Departamento de Matemáticas
Facultad de Estudios Superiores Acatlán
- Teacher: ALBERTO LAZCANO GARCIA
- Teacher: ITZEL SELENE MARTINEZ ROSALES

Forma de trabajo
Utilizaremos la herramienta de trabajo Moodle; una vez que las inscripciones se cierren, a su correo llegará la invitación a nuestro grupo.
Sesiones. Las sesiones serán presenciales y en caso de ser necesario, podemos tener algunas sesiones en línea vía zoom, esto con el propósito de aclarar dudas antes de los exámenes. En Moodle se publicará el enlace de cada sesión.
Listas de ejercicios. Para cada tema se publicará una lista de ejercicios representativos, de modo que puedan practicar de manera constante a lo largo del semestre. La entrega de estos ejercicios NO será requerida, pero como se verá en la siguiente sección, se recomienda fuertemente que traten de resolverlos.
Quizzes. Con la intención de que los estudiantes se mantengan atentos al ritmo del curso, el lunes de cada semana (salvo las semanas en que haya examen) se publicará un quiz, que constará de 3 ejercicios breves para que los estudiantes repasen los temas vistos en la semana. La entrega se realizará de forma presencial el viernes de la misma semana.
Exámenes
Los exámenes se llevarán a cabo de forma presencial con una duración máxima de 2 horas; los ejercicios del examen saldrán de las listas de ejercicios ya mencionadas. Haremos 4 exámenes parciales (con 5 preguntas cada uno) en las siguientes fechas, salvo causas de fuerza mayor:
Examen 1: Viernes 28 de febrero.
Examen 2: Viernes 28 de marzo.
Examen 3: Viernes 25de abril.
Examen 4: Viernes 23 de mayo.
En el fin de semana inmediato a cada quiz o examen, abriremos una entrega en Moodle, donde podrán subir su trabajo escrito en LaTeX, esto con el fin de obtener un punto extra sobre la calificación del respectivo trabajo.
El día que nos toque la segunda vuelta se presentará a lo más una reposición o el examen final. Los ejercicios de las reposiciones y el examen final NO saldrán de las listas de ejercicios ya mencionadas.
Dinámica de entrega de quizzes y exámenes
Los quizzes representarán el 30% de la calificación, mientras que los exámenes parciales representarán el 70% de la calificación. La calificación final será el máximo entre
(1) las calificaciones de los quizzes y parciales, en la proporción ya mencionada;
(2) las calificaciones de los quizzes y los parciales contando la reposición, en la proporción ya mencionada;
(3) la calificación del examen final.
La calificación mínima aprobatoria será 6.0.
Las calificaciones finales 6.5, 7.5, 8.5 y 9.5 “suben” a 7, 8, 9 y 10 respectivamente.
Para cualquier duda y asesoría, estaremos disponibles vía moodle o por correo electrónico.
Alberto Lazcano
Departamento de Matemáticas
Facultad de Estudios Superiores Acatlán
- Teacher: ALBERTO LAZCANO GARCIA

Presentación
Como el primer curso, el segundo curso de geometría analítica tiene varias intenciones. De acuerdo con el programa oficial, veremos las superficies cuádricas (es decir, definidas por polinomios de segundo grado en términos de las coordenadas cartesianas), y la eliminación de los términos mixtos de una ecuación general de segundo grado. Esto sirve como pretexto para introducir el problema de diagonalización de matrices, que será tema del curso de Álgebra Lineal.
La bibliografía básica aparece en el programa oficial, aunque en este curso nos basaremos en las Notas de Geometría Analítica, escritas por el Dr. Oscar Palmas y un servidor, las cuales iremos desglosando conforme avancemos en los temas.
Forma de trabajo
Utilizaremos la herramienta de trabajo Moodle; una vez que las inscripciones se cierren, a su correo llegará la invitación a nuestro grupo. Les recomendamos fuertemente actualizar su contacto en la página de la facultad y asegurarse que aparezca su correo @ciencias.unam.mx
Sesiones. Las sesiones serán presenciales y en caso de ser necesario, podemos tener algunas sesiones en línea vía zoom, esto con el propósito de aclarar dudas antes de los exámenes. En Moodle se publicará el enlace de cada sesión.
Listas de ejercicios. Para cada tema se publicará una lista de ejercicios representativos, de modo que puedan practicar de manera constante a lo largo del semestre. La entrega de estos ejercicios NO será requerida, pero como se verá en la siguiente sección, se recomienda fuertemente que traten de resolverlos.
Quizzes. Con la intención de que los estudiantes se mantengan atentos al ritmo del curso, el lunes de cada semana (salvo las semanas en que haya examen) se publicará un quiz, que constará de 3 ejercicios breves para que los estudiantes repasen los temas vistos en la semana. La entrega se realizará de forma presencial el viernes de la misma semana.
Exámenes
Los exámenes se llevarán a cabo de forma presencial con una duración máxima de 2 horas; los ejercicios del examen saldrán de las listas de ejercicios ya mencionadas. Haremos 4 exámenes parciales (con 5 preguntas cada uno) en las siguientes fechas, salvo causas de fuerza mayor:
Examen 1: Viernes 28 de febrero.
Examen 2: Viernes 28 de marzo.
Examen 3: Viernes 25 de abril.
Examen 4: Viernes 23 de mayo.
En el fin de semana inmediato a cada quiz o examen, abriremos una entrega en Moodle, donde podrán subir su trabajo escrito en LaTeX, esto con el fin de obtener un punto extra sobre la calificación del respectivo trabajo.
El día que nos toque la segunda vuelta se presentará a lo más una reposición o el examen final. Los ejercicios de las reposiciones y el examen final NO saldrán de las listas de ejercicios ya mencionadas.
Dinámica de entrega de quizzes y exámenes
Los quizzes representarán el 30% de la calificación, mientras que los exámenes parciales representarán el 70% de la calificación. La calificación final será el máximo entre
(1) las calificaciones de los quizzes y parciales, en la proporción ya mencionada;
(2) las calificaciones de los quizzes y los parciales contando la reposición, en la proporción ya mencionada;
(3) la calificación del examen final.
La calificación mínima aprobatoria será 6.0.
Las calificaciones finales 6.5, 7.5, 8.5 y 9.5 “suben” a 7, 8, 9 y 10 respectivamente.
Para cualquier duda y asesoría, estaremos disponibles vía moodle o por correo electrónico.
¡Nos veremos!
Alberto Lazcano y Stefano Sánchez
Departamento de Matemáticas
Facultad de Ciencias
- Teacher: ANA KARLA GARCIA PEREZ
- Teacher: ALBERTO LAZCANO GARCIA
- Teacher: JOSE STEFANO SANCHEZ SANCHEZ