Ante la falta de una formación académica en el sur de México y Centroamérica que promueva el pensamiento transdisciplinario y transfronterizo sobre problemáticas compartidas en la región, el Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera sur (CIMSUR) impulsa el diplomado en Estudios Transfronterizos México-Centroamérica. Este diplomado cuenta con la participación de las siguientes entidades académicas:
Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS-UNAM), México.
Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM-UNAM), México.
Universidad de El Salvador (UES), El Salvador.
Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), El Salvador.
Universidad Rafael Landívar (URL), Guatemala.
Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), Guatemala
A través de este esfuerzo de vinculación interinstitucional e internacional, buscamos conformar grupos de trabajo y generar una red regional que reflexione sobre los profundos problemas estructurales que afectan a toda la región de estudio. Al mismo tiempo, nos motiva el interés en contribuir a la formación de profesionales capaces de comprender e intervenir, desde su quehacer cotidiano, en diversas problemáticas.
En este diplomado participan 57 especialistas de diversas disciplinas y 31 entidades de investigación. Constituye la prueba piloto de la especialidad del mismo nombre, que será ofertada como posgrado en la UNAM.
- Profesor: ROBERTO CAMPOS VELAZQUEZ