Aula Virtual del docente LAURETTE GODINAS (Instituto de Investigaciones Bibliográficas)

Este curso tiene como objetivo el estudio de la escritura como factor cultural y el análisis de su desarrollo, con la finalidad de reconocer los tipos de escritura que se encuentran en el territorio mexicano, comprender su morfología y evolución en los documentos y poder describir y descifrar atinadamente los documentos producidos en estos distintos tipos, con un énfasis en la escritura alfabética latina. 



Esta materia propone una formación a la crítica textual de corpus manuscritos, con un enfoque teórico práctico al método ecdótico enfocado materiales transmitidos en copias a mano que cuentan con escritos a mano o a máquina como parte del corpus por editar,  con la finalidad, por un lado, de formar a los estudiantes a la edición crítica de textos manuscritos gracias a la adquisición no sólo del métodos, sino de las ciencias auxiliares que se requieren para ello y, por el otro, al mejor aprovechamiento hermenéutico de las ediciones críticas de textos manuscritos para estudios literarios o teóricos.