
La asignatura obligatoria "Perspectiva de género para las relaciones actuales" de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Esta asignatura de primer semestre tiene como objetivo principal construir relaciones universitarias igualitarias, no discriminatorias y libres de violencia de género. Sus objetivos específicos incluyen describir conceptos de género, identificar la violencia de género y sus manifestaciones, analizar las relaciones de desigualdad entre géneros, vincular el feminismo con los derechos de las mujeres, y distinguir la construcción social de las masculinidades. El contenido temático se estructura en introducción a conceptos de género, violencia de género y reconocimiento de la diversidad sexogenérica, abordando desde estereotipos hasta la violencia en el ámbito universitario y la normatividad existente.
- Profesor: MARIZA MARTINEZ MARAVILLA

La asignatura obligatoria "Perspectiva de género para las relaciones actuales" de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Esta asignatura de primer semestre tiene como objetivo principal construir relaciones universitarias igualitarias, no discriminatorias y libres de violencia de género. Sus objetivos específicos incluyen describir conceptos de género, identificar la violencia de género y sus manifestaciones, analizar las relaciones de desigualdad entre géneros, vincular el feminismo con los derechos de las mujeres, y distinguir la construcción social de las masculinidades. El contenido temático se estructura en introducción a conceptos de género, violencia de género y reconocimiento de la diversidad sexogenérica, abordando desde estereotipos hasta la violencia en el ámbito universitario y la normatividad existente.
- Profesor: MARIZA MARTINEZ MARAVILLA

"Perspectiva de género para las relaciones actuales" de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Esta asignatura de primer semestre tiene como objetivo principal construir relaciones universitarias igualitarias, no discriminatorias y libres de violencia de género. Sus objetivos específicos incluyen describir conceptos de género, identificar la violencia de género y sus manifestaciones, analizar las relaciones de desigualdad entre géneros, vincular el feminismo con los derechos de las mujeres, y distinguir la construcción social de las masculinidades. El contenido temático se estructura en introducción a conceptos de género, violencia de género y reconocimiento de la diversidad sexogenérica, abordando desde estereotipos hasta la violencia en el ámbito universitario y la normatividad existente.
- Profesor: MARIZA MARTINEZ MARAVILLA