El diseño de políticas científicas en nuestro país ha tenido un desarrollo errático. Desde su origen, en los años cuarenta, hasta su formalización bajo un modelo basado en resultados, en muy pocas ocasiones los encargados del diseño de planes y programas han tenido experiencia previa en investigación. Por otro lado, los pocos científicos que de manera circunstancial han llegado a participar carecen de conocimientos básicos en el diseño de políticas públicas, por lo que las directivas resultantes son demasiado académicas y no reciben buenas evaluaciones. Una alternativa viable a esta situación es que los académicos reciban formación en el diseño de políticas públicas dirigidas al sector científico. .
Objetivo general
- Dotar a los participantes del conocimiento básico necesario para el diseño de políticas orientadas a la inversión pública en el sector científico.
Objetivos específicos:
- Obtener la capacidad de buscar, ordenar y clasificar información de diferentes fuentes.
- Obtener la capacidad de contrastar la calidad de las diferentes fuentes de información.
- Obtener la capacidad de criticar los diferentes modelos de políticas públicas dirigidas al sector científico.
- Obtener la capacidad de diseñar programas de inversión pública dirigidos al sector científico.
Dirigido a
Comunidad académica y sector gubernamental.
Perfil de ingreso
Interesados en el diseño de políticas públicas para el sector científico.
- Teacher: MARIA BRENDA VALDERRAMA BLANCO

La intención de este curso es mejorar las perspectivas profesionales de nuestros investigadores jóvenes mediante el entendimiento de los aspectos jurídicos, normativos, metodológicos y presupuestales de las políticas científicas nacionales.
Al final del curso el estudiante deberá ser capaz de analizar los diferentes aspectos técnicos, jurídicos y presupuestales relacionados al diseño e implementación de políticas públicas dirigidas al sector científico.
Objetivos particulares.
1) El estudiante deberá ser capaz de buscar, ordenar y clasificar información de diferentes fuentes.
2) El estudiante deberá ser capaz de contrastar la calidad de las diferentes fuentes de información.
3) El estudiante deberá ser capaz de criticar los diferentes modelos de políticas públicas dirigidas al sector científico.
4) El estudiante deberá ser capáz de diseñar programas de inversión pública dirigidos al sector científico.
- Teacher: MARIA BRENDA VALDERRAMA BLANCO
La intención de este curso es mejorar las perspectivas profesionales de nuestros investigadores jóvenes mediante el entendimiento de los aspectos jurídicos, normativos, metodológicos y presupuestales de las políticas científicas nacionales.
Al final del curso el estudiante deberá ser capaz de analizar los diferentes aspectos técnicos, jurídicos y presupuestales relacionados al diseño e implementación de políticas públicas dirigidas al sector científico.
Objetivos particulares.
1) El estudiante deberá ser capaz de buscar, ordenar y clasificar información de diferentes fuentes.
2) El estudiante deberá ser capaz de contrastar la calidad de las diferentes fuentes de información.
3) El estudiante deberá ser capaz de criticar los diferentes modelos de políticas públicas dirigidas al sector científico.
4) El estudiante deberá ser capáz de diseñar programas de inversión pública dirigidos al sector científico.
- Teacher: MARIA BRENDA VALDERRAMA BLANCO