Aula Virtual del docente PATRICIA ADRIANA NAVA GARCES (Escuela Nacional Preparatoria)

Cuando emprendas el viaje hacia Ítaca,
ruega que tu camino sea largo
y rico en aventuras y descubrimientos.

                                                                                                Cavafis


La asignatura de Literatura universal tiene como propósito que el alumno aprenda a leer obras más complejas, realice de manera gradual lecturas profundas (estratégicas y autoreguladas) e interprete textos literarios, a través del análisis, la comparación, el conocimiento de géneros literarios, y la escritura, tanto académica como creativa, de diversos tipos de textos; con el fin de disfrutar las obras y valorar su sentido artístico y, de este modo, hacer del alumno un lector competente y autónomo.

Está distribuida en cinco unidades en las que  se trabajan dos formas de escritura: la académica, que permite plasmar ideas fundamentadas y producir escritos de mayor complejidad, y la escritura creativa, que por su carácter lúdico permite desarrollar la comprensión del texto literario, reforzar elementos de la disciplina, la imaginación, la expresión de sentimientos y las emociones.

La asignatura de Literatura mexicana e iberoamericana tiene como propósito general que el alumno profundice en la competencia literaria, la cual se entiende como la capacidad de comprensión y producción de textos literarios, lo que permitirá al alumno desarrollar su sensibilidad estética mediante la lectura, la apreciación y la interpretación de obras literarias de autores mexicanos e iberoamericanos, así como ser consciente de las problemáticas sociales; todo lo anterior con el fin de fortalecer, integrar y aplicar los conocimientos, valores y actitudes de las distintas disciplinas humanísticas que reúne el Plan de Estudios del bachillerato de la UNAM. Este curso busca hacer del alumno un lector competente y autónomo, por ello el programa, en concordancia con el de las asignaturas de Lengua española y Literatura universal, continúa con la competencia literaria como eje para centrar al estudiante en la comprensión, en el análisis, en la interpretación y en la producción de textos.