Aula Virtual del docente JORGE ZARAGOZA BADILLO (Instituto de Investigaciones Económicas)

En ésta unidad veremos aspectos sociales, haciendo énfasis en el análisis conceptual y medición de la pobreza, principalmente de la pobreza rural en México.

En esta unidad veremos dos temas:

1. Las dificultades jurídicas y políticas que tuvo el Estado mexicano durante el siglo XX para resolver los problemas de pobreza, racismo y discriminación de los pueblos y comunidades indígenas de nuestro país. Problemas no resueltos en las dos décadas que llevamos del siglo XXI.

2. Los efectos sobre las tierras comunales y los ejidos de la reforma al artículo 27 constitucional de 1992.



En esta unidad temática se abordarán las diferentes condiciones económicas de la agricultura mexicana en el periodo 1946-2020; los efectos económicos y sociales de la política económica neoliberal en la agricultura mexicana; ventajas y desventajas para el campo mexicano de los tratados de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá; y un primer acercamiento a la política para el campo y comunidades rurales del gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador.

Objetivo:

Motivar a estudiantes de licenciatura para que conozcan algunos aspectos de la dinámica de la población y el empleo desde la perspectiva de los sistemas complejos.



Objetivo General:

Reconocer las principales aportaciones teóricas de la ciencia económica y su aplicación en el análisis de la realidad social para la intervención en Trabajo Social.

Este es el curso de Estadística Descriptiva para los estudiantes de segundo semestre de la carrera de Trabajo Social en la  ENTS de la UNAM,  periodo 2024-2, grupo 2216.

El curso abarcará cuatro grandes temas:

  1.  Introducción a la Estadística;
  2.  Estadísticos;
  3.  Análisis de correlación y regresión lineal;
  4.  Población y muestra.

Objetivo General

 Aplicar métodos de análisis estadístico en el estudio de los problemas sociales con la finalidad de entender el papel de la Estadística Descriptiva en la interpretación de la realidad social.

Objetivos Específicos

Que el alumnado:

 1. Identifique los aspectos y conceptos básicos de la Estadística, así como de las distribuciones univariadas.

 2. Calcule las principales medidas o estadísticos de una población o muestra determinada.

 3. Utilice paquetes estadísticos para el cálculo, selección y valoración de datos relacionados con la correlación y regresión lineal. 

 4. Conozca los aspectos conceptuales sobre la población y muestra para su aplicación de proyectos de investigación social.